Un mes encerrado y aun así todavía no me había puesto a escribir esto, que tendría que haberlo hecho en navidad, pero bueno, hablaré un poco de 5 recomendaciones lectoras que considero que merecen la pena, los mejores libros que he leído últimamente:
El Priorato del Naranjo, de Samantha Shannon
Vaya por delante que lo que me llamó la atención por primera vez de este libro fue la portada. Es una pasada de portada, leí la sinopsis y decidí leer la novela. Y no me arrepiento: El Priorato del Naranjo no es una revolución al estilo Rothfuss ni lo pretende, siendo una buena novela de aventuras y fantasía, con un buen desarrollo de los personajes, donde todas sus protagonistas son muy interesantes. Además crea un mundo interesante, y que aunque sea largo, es una novela autoconclusiva, lo cual se agradece. Muchas sagas pierden garra e interés por alargarlas innecesariamente, pero esta novela va al grano, los cambios de narración funcionan, introduce personajes LGTB sin que parezca algo forzado, fluyendo con la novela, es muy entretenida, y deja buen sabor de boca.
Es un soplo de aire fresco, y aunque el final se vea venir, o no vuele la cabeza, merece la pena sumergirse en él.
El Instituto, de Stephen King.

Y King además mezcla bien los narradores de los distintos personajes, dsarrollándolos bien, y se acaba cogiendo cariño a muchos de los adolescentes de El Instituto, y consigue cabrearte en mucho pasajes. Sep, hay pullas para mucha gente.
El ritmo es brutal, con unas últimas 100 páginas que hay que leer del tirón sí o sí, se nota que King está más cómo en este terreno que en la políciaca de Mr. Mercedes o El Visitante. Ya han comprado (inevitablemente) los derechos para hacer una serie de televisión.
Circe, de Madeline Miller.

Es muy interesante la evolución del personaje de Circe, que conforme pasan las páginas, va perdiendo la fe en los humanos y se vuelve incluso despiadada, esa Circe que conocemos de los mitos clásicos, pero se le da a todo un toque revisionita muy interesante. Es una lectura muy amena, que se lee muy rápido (yo la devoré en dos días) y una novela diferente, original, atrevida y distinta.
Tokio Blues, de Harumi Murakami.

No me parece cursi en ningún momento.
Y es que leerlo justo cuando me hayo finalizando mi vida universitaria solo consigue que me sienta más cercano al protagonista, confundido e inexperto en el amor, que tiene una curiosa relación con una chica, a la que le cuesta superar el suicidio de su novio. No tiene una trama super elaborada, y el final se adivina a la legua, pero la forma funciona maravillosamente bien.
Nada sobra, nada falta, los secundarios son geniales,como Midori la excéntrica O Nagasawa el intelectual mujeriego. Y la manera en la que se plasma el sexo sin tapujos o los sentimientos me ha gustado bastante. Muy recomendable.
Las uvas de la ira, de John Steinbeck

"Y conseguirán hombres. Hombres hambrientos. No se puede alimentar a la familia con veinte centavos la hora, pero se coge cualquier cosa. Te llevan por donde quieren. Subastan los trabajos sin más. Dios mío, dentro de nada nos harán pagar por trabajar."
Hola :)
ResponderEliminarEl priorato del naranjo, Circe y Tokio Blues les tengo muuchas ganas
Gracias por la recomendaciones
un beso