Y ya aquí las 5 mejores películas que en la humilde opinión de un servidor, se vieron en los cines en el ya pasado 2017. Puede que la vena fanboy me ha afectado este año, pero bueno, tampoco ha sido un añazo.
5. Madre! de Darren Aronofsky
Uno está acostumbrado a ver películas convencionales, y cuando alguien intenta algo distinto pueden pasar dos cosas: películas fallidas, alabadas por gafapastas, y que son malas hasta la médula, como La Fuente de la Vida del mismo Aronofsky, o hacer algo más elaborado, sutil y poco sutil a la vez, y que da lugar a muchas interpretaciones. Eso es lo que ocurre con Madre! (que también para muchos pertenece al primer grupo, aquí no hay medias tintas: o te encanta o la odias). Se le pueden dar tantas interpretaciones a esta película como te dé la gana: alegoría religiosa sobre Dios y la tierra, sobre el bloqueo y el ego de un autor, del fanatismo, o de la maternidad. Y es que a veces salirse un poco de la norma viene bien. A destacar algunos momento muy muy bestias y macabros y la interpretación de Jennifer Lawrence, ignorada por los premios justo cuando dejaba de tener papeles insulsos (que copaban nominaciones)
4. El Caso Sloane, de John Madden

Poco hay que decir de la fenomenal interpretación de Jessica Chanstain, implecable en su papel de Elizabeth Sloane, haciendo campaña en contra de las armas. La peli no va tanto a criticar la polémica de las armas, sino que va a los entresijos de los lobbies, los chanchullos, las jugarretas y a captar el voto de la gente, sea como sea. La película funciona porque no aburre en ningín momento, el tema no es algo que esté muy trillado, y los actores están a la altura en todo momento. Además, que aunque el final pueda pecar un poco de efectista, no hace desfallecer a la película. No os la perdáis.
3. Logan, de James Mangold
2. Blade Runner 2049, de Denis Villeneuve
1. Coco, de Lee Unkrich y Adrián Molina
No es la mejor película de Pixar, de acuerdo, y además puede que si la comparamos con Up, Monstruos S.A. o Toy Story, se nos quede corta, pero Pixar vuelve a demostrar que es el mejor estudio de animación en la actualidad, a pesar del leve descenso después de Toy Story 3. Yo ya pensaba que no iban a subir el nivel, pero entre Del Revés y esta maravilla, no cabe otra cosa que seguir rindiéndose a Pixar (a pesar de las secuelas innnecesarias, aunque no desdeñables de los últimos años). Me da igual que el mensaje de la familia sea facilón. Como homenaje al Día de Los Muertos y a México Coco triunfa en casi todos los aspectos. Sabe tocar sin caer en lo fácil, ni en la cursilería, sabe tratar con respeto y admiración al pueblo mexicano, algo que hacía mucha falta en estos tiempos, y está magníficamente dirigida por Unkrich. Qué decir de la animación y de la banda sonora de Giacchino. La única pega que le pondría a Coco es que en muchas ocasiones, veo retazos de otras películas de Pixar. Pero se lo perdono, por conseguir evadirme y disfrutar tanto en una sala de cine. Gracias.
PD: ¿Creés que me dejo alguna? Hacédmelo saber en los comentarios